MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES
Magnitudes Inversamente Proporcionales - Matemáticas ... - Magnitudes Inversamente Proporcionales - Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al crecer una la otra disminuye en la misma proporción, y al decrecer la primera la segunda aumenta en la misma proporción. Ejemplo: Un coche a 50 km/hora tarda 6 horas en recorrer una distancia; a 1 Álgebra: proporcionalidad directa e inversa | 1 ... Se revisan las nociones fundamentales de relaciones directamente proporcionales, su gráfico y la interpretación de la constante de proporcionalidad. Se resuelven proporciones directas y se aprende a plantear ecuaciones directamente proporcionales. Asimismo se introducen las relaciones inversamente proporcionales Ejemplos de Magnitudes Inversamente Proporcionales
Ejercicios y problemas de Proporcionalidad REPARTOS INVERSAMENTE PROPORCIONALES 33) Un padre reparte entre sus tres hijos 420 € de forma inversamente proporcional a sus edades, que son 3, 5 y 6 años, respectivamente. ¿Qué cantidad le corresponde a cada uno de ellos? 34) Repartir 20.000 en partes inversamente proporcionales a 2, 4 y 8. PROBLEMAS PROPORCIONALIDAD (Repaso) Variables INVERSAMENTE PROPORCIONALES Ejemplos de magnitudes Inversamente Proporcionales: Un tren se desplaza con rapidez constante de 50 kms/h y debe recorrer un trayecto de 500 kms, entonces se demorará 10 hrs. Por lo tanto, si el maquinista quisiera hacer el mismo trayecto, pero en solo 5 hrs, debería viajar a … MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES A más hombres menos tiempo, luego son magnitudes inversamente proporcionales. Método de proporciones. CASO 2: hombres. CASO 3: hombres. Ejemplo 5:. Una piscina se llena en 12 horas con un grifo que arroja 180 litros de agua por minuto.
A repartir un cierto número N en partes inversamente proporcionales a otros varios, pero esto es lo mismo que distribuirlo directamente proporcional a sus inversos. Se determina de igual manera que para los repartos directamente proporcionales, pero hallando previamente sus inversos, pues se cumplen todas las propiedades de aquellos. Ejercicios y problemas de Proporcionalidad REPARTOS INVERSAMENTE PROPORCIONALES 33) Un padre reparte entre sus tres hijos 420 € de forma inversamente proporcional a sus edades, que son 3, 5 y 6 años, respectivamente. ¿Qué cantidad le corresponde a cada uno de ellos? 34) Repartir 20.000 en partes inversamente proporcionales a 2, 4 y 8. PROBLEMAS PROPORCIONALIDAD (Repaso) Variables INVERSAMENTE PROPORCIONALES Ejemplos de magnitudes Inversamente Proporcionales: Un tren se desplaza con rapidez constante de 50 kms/h y debe recorrer un trayecto de 500 kms, entonces se demorará 10 hrs. Por lo tanto, si el maquinista quisiera hacer el mismo trayecto, pero en solo 5 hrs, debería viajar a … MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES A más hombres menos tiempo, luego son magnitudes inversamente proporcionales. Método de proporciones. CASO 2: hombres. CASO 3: hombres. Ejemplo 5:. Una piscina se llena en 12 horas con un grifo que arroja 180 litros de agua por minuto.
Proporcionalidad: Directa e Inversa Vemos que con el mismo forraje, si el número de vacas se duplica, tendrá para la mitad de días; a triple número de vacas, tercera parte de días, etc. Por tanto, son magnitudes inversamente proporcionales . X = número de días para el que tendrán comida las 450 vacas Magnitudes Inversamente Proporcionales - Matemáticas ... - Magnitudes Inversamente Proporcionales - Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al crecer una la otra disminuye en la misma proporción, y al decrecer la primera la segunda aumenta en la misma proporción. Ejemplo: Un coche a 50 km/hora tarda 6 horas en recorrer una distancia; a 1 Álgebra: proporcionalidad directa e inversa | 1 ... Se revisan las nociones fundamentales de relaciones directamente proporcionales, su gráfico y la interpretación de la constante de proporcionalidad. Se resuelven proporciones directas y se aprende a plantear ecuaciones directamente proporcionales. Asimismo se introducen las relaciones inversamente proporcionales Ejemplos de Magnitudes Inversamente Proporcionales
Magnitudes inversamente proporcionales (I.P.) Dos magnitudes son I.P. si cuando el valor de una de las dos magnitudes aumenta o disminuye, el valor de la otra magnitud disminuye o aumenta, respectivamente en la misma proporción. El producto de sus valores correspondientes siempre permanece constante.